La firma digital asegura que el emisor y el receptor del mensaje (ya sean dos empresarios, un empresario y un consumidor o un ciudadano y la Administración) puedan realizar una transacción fiable y segura.
Ventajas de los mensajes firmados electrónicamente:
- Atribuyen de forma irrefutable la identidad del signatario.
- Aseguran la integridad absoluta del mensaje, es decir, que el documento recibido sea exactamente el mismo que el emitido, sin que haya sufrido alteración alguna durante su transmisión.
- Garantizan su origen de forma que el emisor del mensaje no pueda repudiarlo o negar en ningún caso que el mensaje ha sido enviado por él.
- Son confidenciales (el mensaje no ha podido ser leído por terceras personas).
¿Dónde se utiliza?
- En administraciones locales, diputaciones y gobiernos autonómicos.
- En los distintos ministerios del Gobierno Central.
- En la Seguridad Social.
- En RENFE.
- En Correos.
- En algunos bancos, como el Grupo Santander.
- En empresas de energía como Endesa e Iberdrola.
- En eBay.
- Etcétera