A continuación te mostramos la normativa del Parque de Gorbea, que es aplicable al resto de los parques.
En el interior del parque está prohibido:
- Encender fuego y cortar leña para fines recreativos.
- Transitar con vehículos motorizados, excepto en los accesos autorizados.
- Aparcar, excepto en las zonas habilitadas para ello.
- Abandonar y/o enterrar cualquier tipo de basura o desperdicio.
- Alterar, modificar y/o retirar elementos del medio natural.
- Alterar la calma y la tranquilidad.
- Realizar actividades de supervivencia.
- La recolección de frutos y setas con fines comerciales
- Transitar por áreas restringidas al uso público, las cuales estarán debidamente señaladas.
- La utilización de bicicletas fuera de pistas y caminos.
- La acampada. Únicamente se permite por una noche en el algunas zonas (para datos más concretos, consultar el artículo 14 del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del área de Gorbeia y el punto 9.8 del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de Gorbeia. Los campamentos organizados precisan la autorización del Organo Gestor del Parque.
- Los perros sueltos pueden atacar al ganado o espantarlo. Deben estar controlados o sujetos con la correa.
Algunos consejos:
Planifica las excursiones. Lleva el equipo adecuado y recuerda que siempre es mejor ir en compañía. Infórmate de la dificultad de la ruta y de la previsión meteorológica: la niebla, el hielo y la nieve hacen más peligroso el paseo. Procura comunicar el itinerario a seguir. Las Casas del Parque y el servicio de guardas están a tu disposición. Pide ayuda y sigue sus instrucciones. Cada estación del año te descubrirá un Parque diferente. Disfrútalo. Pasear en silencio, conocer los hábitos de los animales, llevar prismáticos y prendas de colores no llamativos te facilitarán la observación de fauna.
Una foto es siempre el mejor recuerdo de tu visita al parque. Las plantas y otros elementos que podrías recolectar enseguida se secan perdiendo su belleza.